Grokipedia, la nueva plataforma de Elon Musk que reta a Wikipedia
La era de la información abierta está dando un giro interesante. ¿Has escuchado sobre la nueva enciclopedia digital que está lanzando Elon Musk? Su nombre es GrokiPedia y se propone ser un competidor directo de Wikipedia, pero con un enfoque diferente.
Desde su cuenta en la red social X, Musk presentó esta idea como parte de su estrategia más amplia alrededor de la Inteligencia Artificial mediante su empresa xAI. Según él, GrokiPedia ya es superior a Wikipedia y, lo mejor de todo, será gratuita y accesible para todos. Solo imagina poder acceder a un vasto universo de conocimiento sin costo alguno.
La presentación de GrokiPedia llega en un momento en que muchos ven necesario cuestionar aspectos como la neutralidad y la transparencia en las plataformas de conocimiento online. Con esta nueva enciclopedia, Musk busca darle un giro a cómo se valida la información en internet.
Mientras Wikipedia se basa en una colaboración voluntaria de editores, GrokiPedia propone un sistema más organizado. Promete ser rápido, abarcativo y, según Musk, más objetivo. Pero la gran pregunta es: ¿realmente puede cumplir con esto?
Elon Musk lanza GrokiPedia
Este anuncio de GrokiPedia llega después de otras iniciativas de Musk en el mundo de la IA, como Grok, su herramienta de verificación de hechos. GrokiPedia parece ser una extensión de esa lógica, una base de conocimiento que no depende de la contribución del público o de ediciones abiertas.
Desde su lanzamiento, cuenta con aproximadamente 885.200 artículos, que aunque es un buen número, todavía está lejos del contenido que presenta Wikipedia. Pero esto es solo el comienzo.
Cómo funciona GrokiPedia
La interfaz de GrokiPedia combina lo mejor de las enciclopedias online. Tiene una barra de búsqueda clara, opciones de personalización de color y la posibilidad de registrarse como usuario. Al buscar un término, accederás a entradas que contienen títulos, capítulos y referencias específicas.
Sin embargo, hay algo interesante: GrokiPedia se apoya en fuentes ya existentes, incluidas partes de Wikipedia. En muchos casos, los párrafos son directamente extraídos del repositorio original. La diferencia aquí es que, a diferencia de Wikipedia, donde cientos de personas pueden editar y mejorar los artículos, GrokiPedia no permite la edición comunitaria por el momento.
Otro aspecto clave es el plan de añadir un módulo de verificación de hechos. Musk ha mencionado que Wikipedia tiene un sesgo hacia la izquierda y con GrokiPedia busca ofrecer una información más objetiva. Aunque, claro, aún no se han aclarado los detalles sobre cómo funcionará esta verificación.
Así que, con GrokiPedia, Musk quiere abrir un nuevo capítulo en la forma en que consumimos y validamos la información en línea. Todo esto nos lleva a reflexionar sobre el futuro del conocimiento compartido en un mundo tan digitalizado.